La formalización de este documento permitirá dar cumplimiento al acuerdo de cooperación internacional y asistencia técnica suscrito el 13 de mayo de 2008 entre el SNPP y el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) del Gobierno de Colombia. La firma del presente convenio entre las instituciones mencionadas implica el compromiso de ejecutar proyectos de capacitación y desarrollo profesional de todos los niveles, el fortalecimiento de las empresas e instituciones de formación relacionados con los sectores comprometidos, asistencia técnica, el uso de tecnología relacionada con el rubro y la actualización de técnicas de trabajo. El documento suscrito encomienda al SNPP diseñar un programa de acciones formativas, a la Senatur asigna la tarea de proponer al SNPP un listado de los trabajadores y establecimientos interesados en asistir a los cursos a implementarse, a la AIHPY corresponde inscribir a las personas interesadas y realizar la selección de los participantes, y a la INTN implementar programas de investigación,  realización de seminarios, cursos y conferencias y elaborar proyectos de cooperación específicos. Firmaron el convenio, Benjamín Chamorro Cortesi, director de Gestión Turística de la SENATUR; Sergio R. Rojas Sosa, director del SNPP, María Adela González de Heisecke, presidente de AIHPY y Mario Gustavo Leiva, director de INTN.