Holland America Line,  fundada en 1873 como una empresa de navegación transatlántica y  transporte de pasajeros fue una de las pioneras en ofrecer cruceros como alternativa de vacaciones. Las primeras propuestas de cruceros de la línea marítima se remontan al año 1895. Las tendencias en viajes marítimos  volcaron a la compañía definitivamente a la línea de cruceros, cancelando sus  servicios transatlánticos en el año 1971. Hoy día, la línea es parte de la Carnival Corporation, familia de compañías de cruceros con una flota de 14 cruceros de tamaño mediano que navegan por todo el mundo.

La presentación estuvo a cargo de Mauro Couayrahourcq, gerente general de la compañía para Ecuador, Bolivia y Paraguay, con base en Montevideo, Uruguay, a quien acompañó Soledad Molfesi, ejecutiva de la empresa anfitriona. En una completa exposición, Mauro Couayrahourcq destacó la elegancia y lujo de los buques  - todos de mediano porte - que integran la flota, con ambientes espaciosos y acogedores decorados con importantes obras de arte y antigüedades. Pero el amable y siempre atento servicio personalizado de a bordo es el sello distintivo de la compañía que ofrece  opciones de viajes por prácticamente todo el mundo: Alaska, Asia, Australia, Nueva Zelanda, Pacífico Sur, Bermuda, el Caribe, Canadá y Nueva Inglaterra, Europa, Hawai, Tahití, islas Marquesas, la Rivera Mexicana, el Canal de Panamá, América del Sur, África  y un espectacular viaje de110 días dando la vuelta al mundo están presentes en cuidados itinerarios de viaje. Como complemento la gastronomía a bordo, clasificada como de 6 tenedores y variadas actividades constituyen una propuesta única. El proceso de reservas, así como las modalidades de pago también fueron enfocados en la interesante charla. En los próximos días, ejecutivos de Aeromar estarán visitando agencias de viajes, entregando material de promoción y condiciones de ventas de este nuevo producto presente en el mercado.


Mauro Couayrahourcq, gerente general de la compañía para Ecuador, Bolivia y Paraguay