Los cursos estuvieron dirigidos a los establecimientos asociados a la cooperativa COTUR Ltda., que formarán parte de los recorridos turísticos de Pyporé, La huella franciscana. Fueron capacitados alrededor de 250 profesionales de dichos establecimientos. A través de talleres prácticos, los profesionales pudieron instruirse y mejorar sus conocimientos acerca de áreas como cocina, recepción, gobernancia, gestión de calidad y más. El objetivo de esta iniciativa fue revalorizar la gastronomía paraguaya y mejorar el nivel de los servicios ofrecidos por los hoteles, principalmente, los relacionados a atención al cliente, desde el momento en que realizan las reservas. Tierranuestra contó con la asistencia técnica del FOMIN/BID para la realización de este proyecto. Asimismo, los cursos tuvieron el aval de la Dirección General de Educación Permanente del Ministerio de Educación y la Secretaría Nacional de Turismo. La Fundación proveerá al Ministerio de Educación y Cultura del módulo de capacitación, para que este pueda transmitirse al resto del país.
Finalizan exitosamente cursos de capacitación de la Fundación Tierranuestra

El domingo 24 de octubre culminó el programa de formación en hotelería y gastronomía organizado por la Fundación Tierranuestra en los departamentos de Central, Caazapá, Guairá, Cordillera y Paraguarí.
Compartir
Comentarios