Esta medida se debe a que se realizarán tareas de mantenimiento y acondicionamiento en la pista de la estación aérea.  Durante este periodo, los vuelos nacionales y regionales de Aerolíneas Argentinas, Austral y LAN que operan normalmente en Aeroparque se trasladarán al Aeropuerto de Ezeiza en Buenos Aires que habilitará  una sección exclusivamente para los vuelos de cabotaje. Por su parte, los vuelos de las aerolíneas más pequeñas, como Sol, Pluna, Andes y BQB, operarán en el aeropuerto El Palomar, ubicado en el Gran Buenos Aires. En tanto, los vuelos privados se efectuarán en el aeroparque San Fernando. Según informó Aeropuertos Argentina 2000 las obras a realizarse en el Aeroparque a partir del 3 de noviembre demandarán una inversión cercana a los 17 millones de dólares americanos y tendrán como objetivo principal optimizar la seguridad operacional y brindar mayor confort al pasajero. Entre las obras más destacadas figura el reacondicionamiento del pavimento en el sector central de la pista 13-31 para mejorar sus prestaciones. Las tareas incluirán el reemplazo del viejo hormigón por uno nuevo con tecnología de punta, además del ranurado de la nueva superficie y la pintura de las señales indicadoras de pista.. En cuanto a la terminal, según informó el concesionario, se ampliarán y renovarán integralmente los sectores de embarque y arribos. En el primer piso, se agrandará la superficie destinada al preembarque con mayor espacio para el sector de gastronomía y locales comerciales, mientras que en la planta baja, se ampliará y remodelará el sector de Duty Free y Migraciones, lo que permitirá agilizar el trámite de los pasajeros. En el sector de arribos, se aumentará la superficie de la sala de recepción de equipajes hasta 1.170 metros cuadrados y se incorporarán dos modernas cintas de entrega de valijas.