El evento que se inició el sábado 30 de octubre en el predio de La Rural, contó con una importante presencia paraguaya  - representantes del sector oficial y privado - vinculada al turismo. La Feria Internacional de Turismo constituyó el marco adecuado para la presentación y difusión de los atractivos turísticos de nuestro país, con énfasis en el turismo cultural, de naturaleza, de eventos. Igualmente proveedores de servicios turísticos y referentes de nuestro sector hotelero tuvieron destacada participación en la muestra. El lunes 1 de noviembre,  la ministra de Turismo, Liz Rosanna Cramer Campos, realizó una presentación de nuestro país, en un colmado auditorio, ante autoridades argentinas, diplomáticos, empresarios de turismo,  invitados y la prensa especializada.  “Paraguay Turístico Crece”,  fue el título de la charla que culminó con la entrega de obsequios representativos de la artesanía de nuestro país.



Entre las empresas e instituciones participantes de la FIT mencionamos a la Entidad Binacional Itaipú, el Touring y Automóvil Club Paraguayo-Ruta Jesuítica, la Asociación Industrial Hotelera del Paraguay-AIHPY, el Asuncion Convention & Visitors Bureau, Desarrollo Turístico Paraguayo-DTP, Hotel Granados Park, Hotel Las Margaritas, Hotel Resort Yacht y Golf Club Paraguayo, Hotel Casino Acaray, Hotel Westfalenhaus, Hotel Villa Morra Suites, Gran Hotel Armele, Hotel Excelsior, Hotel Internacional, Las Ventanas Suites Hotel, Centro Hotel, Hotel Nacional Turismo de Ayolas, Bourbon Hoteles & Resorts, Mavani Tour Operador, Águila Viajes y Turismo, Martin Travel y Vip´s Tour.



La Feria Internacional de Turismo-FIT se ubica entre las más importantes de la región y es una de las más prestigiosas del mundo. Convoca anualmente a gran cantidad de destacados expositores, visitantes profesionales y público en general. El evento atrae igualmente por el alto nivel, variedad y calidad de su oferta turística que despierta el interés, tanto del empresariado argentino, como del internacional que encuentra en esta muestra un espacio privilegiado de negocios. Altos ejecutivos y mandos medios aprovechan al máximo esta oportunidad anual para conocer las novedades en materia de servicios y paquetes turísticos, y a la vez, contactar con nuevos clientes, afianzar vínculos ya establecidos, desarrollar nuevos intercambios comerciales y posicionar sus empresas en el competitivo mercado actual.