La feria se inaugurará el día viernes 5 de noviembre a las 09:00 y culminará el sábado 6. Este es el encuentro más grande de la industria turística en el país, participarán cerca de 150 expositores y se estima una concurrencia de 5.000 visitantes. El primer día, FITPAR estará dedicado a los profesionales, estudiantes y periodistas, y se organizarán ruedas de negocios. El segundo día la feria estará abierta al público en general. A lo largo de todo el encuentro se esperan interesantes espectáculos artísticos y espacios de socialización. Al culminar la feria,  operadores y periodistas extranjeros invitados podrán disfrutar de un viaje que les permitirá conocer los principales atractivos turísticos de Paraguay.

Están previstas importantes charlas profesionales en el marco de la feria. El primer día, Mauricio Bernabó, country manager para Paraguay, Chile y Uruguay de Amadeus, hablará sobre el impacto de las redes sociales en la industria de los viajes. Le seguirá Ricardo Roza, presidente de la Asociación Argentina de Viajes y Turismo, quien compartirá la experiencia de Argentina sobre la creación un plan de trabajo para certificar las agencias. La jornada culminará con la charla titulada “Turismo de eventos: Panorama de las principales ferias de Brasil”, ofrecida por Armando Campos Mello, presidente de la Unión Brasileña de los Promotores de Ferias. El sábado 6, la primera disertación prevista tratará sobre el Balneario Camboriú y la Región, a cargo de Ademar Martins Schneider, secretario de Turismo de Camboriú. El día continuará con una exposición de la ministra de Turismo de Paraguay, Liz Cramer, quien hablará acerca de los logros alcanzados y los futuros proyectos planteados por Plan Maestro de Turismo. El ciclo de seminarios cerrará con una charla titulada: “Experiencia brasileña en elaboración de platos regionales”, ofrecida por Rogerio Borges, capacitador del SEBRAE.