Esta nueva jornada de Cafrontur fue organizada por la Secretaría Nacional de Turismo y la Dirección General de Migraciones del Ministerio del Interior, con el apoyo de la Gobernación del Departamento de Canindeyú. Los participantes fueron funcionarios de frontera de la Dirección Nacional de Aduanas, Dirección General de Migraciones, Policía Nacional, Policía Caminera, Policía Municipal de Tránsito y otros organismos estatales como la Dinar, la Senad, la Dinac, el Senave, la Annp, la Dinatran, la Senatur y la Armada Nacional.
Cafrontur Salto del Guairá se inició el jueves 2 de diciembre. El programa contempló exposiciones de responsables de los organismos participantes y técnicos panelistas en las distintas problemáticas de frontera. Se trataron temas referentes a la nueva legislación nacional y las del Mercosur, para el cruce de personas en la frontera, la nueva legislación de tránsito a nivel Mercosur, el rol de la Policía Nacional en la seguridad fronteriza, el control de las personas y la misión del Ministerio de Defensa Nacional para el resguardo del territorio nacional en zonas de frontera, además de cuestiones referidas a la atención del turista y una puntual exposición sobre la importancia del turismo para la economía paraguaya.
Cafrontur (Capacitación Fronteriza en Turismo) es un programa creado por la Senatur con el objetivo de mostrar la importancia del turismo para la economía paraguaya; difundir la legislación nacional, los acuerdos bilaterales, las resoluciones y los tratados establecidos en el ámbito del Mercosur; sensibilizar a los funcionarios de frontera para un cambio de actitud con los extranjeros que visitan nuestro país (turistas), demostrándole la importancia de la buena atención y proyectar una mejor imagen del país.
Comentarios