De esta manera, la aerolínea del grupo IAG, con base en Barcelona-El Prat, podrá tomar sus propias decisiones sobre rutas, frecuencias y flota, impulsando así su plan de crecimiento en América y consolidando su posición como referente en vuelos de largo alcance desde Barcelona. Para esto, contempla poseer una flota de 8 aviones en 2026. 

Con esta acción, igualmente se convierte en la quinta compañía del grupo IAG, con Iberia, British Airways, Vueling y Air Lingus.

Level buscará desplegar su estrategia de crecimiento centrándose especialmente en el mercado americano, donde opera ya siete rutas desde Barcelona a Nueva York, Boston, Miami, Los Ángeles, San Francisco, Buenos Aires y Santiago de Chile.

Para leer las principales noticias turísticas de la semana, suscribite a nuestro newsletter de los viernes.

La expansión de Level en América se basará en tres pilares: el incremento de frecuencias en rutas existentes, la consolidación de su presencia en mercados clave, así como la posibilidad de ampliar nuevas rutas a partir de 2026 una vez consolide la operativa con la nueva denominación de origen.

El crecimiento de la compañía en apenas siete años de vida ha sido exponencial. Entre 2019 y 2024, Level casi ha duplicado sus asientos a la venta, pasando de 523.752 a 940.496. Desde su fundación, la compañía ha movido a más 2.5 millones de pasajeros y su previsión es alcanzar los tres millones de pasajeros a comienzos de 2025.

En el mes de diciembre, Level incorporó el séptimo avión de su flota que realizó su primer vuelo Barcelona- Los Ángeles. El octavo se sumará a finales de 2026.