Con expectativas de crecimiento y desarrollo, SUA prevé incorporar aviones Airbus A220-300 que permitirán operaciones a rutas regionales de manera eficiente y sustentable pues consumen menos combustible en comparación con otros modelos de aeronaves. El proyecto contempla una flota de seis aviones en el periodo inicial que podría aumentar a un total de 18 aviones en tres años.
“La gestión de flota, de eficiencia operativa y capacitación de personal, garantizada a través de nuestra alianza con airBaltic nos permitirán operaciones centradas en el cliente”, señaló el ejecutivo.
Antonio Rama, destacó igualmente que las dimensiones geográficas similares de los países involucrados hacen que compartan una misma realidad, decisiva en la decisión final de establecer una alianza con una visión compartida de mejorar los viajes aéreos regionales.
Para leer las principales noticias turísticas de la semana, suscribite a nuestro newsletter de los viernes.
Se estima que SUA iniciará operaciones a finales del presente año, una vez concluyan los permisos operativos a destinos regionales, de Argentina, Brasil, Chile y Paraguay.
Comentarios