International Airlines Group (IAG) es el nombre del grupo aéreo creado desde la fusión de Iberia y British Airways. Aunque ambas aerolíneas conservarán sus marcas, sus acciones ya están combinadas, por lo que ya no cotizan individualmente en el mercado bursátil. En consecuencia, los títulos de IAG comenzaron a cotizar en las bolsas de Madrid y Londres el 24 de enero.
Se calcula que el nuevo grupo aéreo tendrá una facturación anual de alrededor de 15.000 millones de euros, lo que sitúa a IAG como la sexta aerolínea más grande del mundo y la tercera en Europa. British se beneficiará principalmente del liderazgo de Iberia en las rutas hacia América Latina, mientras que la compañía española ampliará su red gracias a la fuerte implantación de British en Norteamérica, Asia y Oriente Medio. La empresa, que será española aunque tendrá su sede operativa en Londres, estará presidida por el actual presidente de Iberia, Antonio Vázquez, y tendrá como consejero delegado a Willie Walsh, quien ocupaba también hasta ahora el mismo cargo en British Airways.
La participación de Iberia y British Airways en el grupo está estipulada en 45% y 55% respectivamente. IAG contará con una flota de 419 aeronaves y servirá a más de 55 millones de pasajeros a más de 200 destinos. Al mismo tiempo, los programas de pasajero frecuente se coordinarán para ofrecer más beneficios y los clientes de IAG podrán acceder a más de 120 salas VIP alrededor del mundo. Además de disponer de más opciones de vuelos, las aerolíneas coordinarán sus redes para ofrecer mejores conexiones y horarios. Finalmente, de forma paulatina, ambas empresas fusionarán su sistema de reservas telefónico y online para los pasajeros.
Willie Walsh, presidente de British Airways y Antonio Vázquez, presidente de Iberia.
Comentarios