El centro de mantenimiento de TAM en San Carlos celebró su aniversario dentro del mercado aeronáutico brasileño con grandes logros y un continuo crecimiento.
Un 5 de febrero del 2001, fue
realizado en el Centro Tecnológico de San Carlos, el primer chequeo de
una aeronave F-100. Para celebrar una década de actividades el MRO
(Maintenance, Repair and Overhaul), realizó un evento especial para sus
funcionarios. Los participantes se divirtieron con una programación
enfocada a la salud y al bienestar, organizada por el programa de
Apasionados por la Vida y apoyada por el Gremio TAM.
Este
centro de mantenimiento está ubicado en el municipio paulista de San
Carlos dentro de un recinto de 460 hectáreas, que también alberga el
Museo de TAM. La estación surgió ante el deseo del comandante Rolim
Amaro de descongestionar los trabajos de mantenimiento en el aeropuerto
de Congonhas. El centro tiene contabilizado el reparo de más de 1.400
aeronaves a lo largo de estos diez años. Actualmente, la unidad ofrece
sus servicios a 14 empresas aéreas de América y Europa. El centro tiene
la capacidad de revisar más de 5.000 componentes aeronáuticos y albergar
aeronaves de los modelos Airbus A318, A319, A320, A321 y A330, Boeing
767, Fokker 100 y ATR-42. En 2010 la atención de aeronaves se incrementó
en un 7%, alcanzando 131 chequeos. También, las operaciones crecieron
en un 16%, e inclusive, se realizó por primera vez la reparación
simultánea de 5 aviones de otras empresas.
La
unidad de mantenimiento busca seguir expandiéndose a futuro. Se espera
poder extender el servicio a aeronaves de mayor volumen, como el Airbus
A340 y el Boeing 777. Líbano Barroso, presidente de TAM, expresó que
para ello sería necesario expandir la pista a 2.400 metros y,
adicionalmente, habilitar un puesto aduanero para facilitar la
importación de equipamientos y piezas. Esta iniciativa generará más
empleos a nivel local y contribuirá al crecimiento de San Carlos como
polo aeronáutico.
Comentarios