La carrera de ecoaventura fue presentada oficialmente el 9 de octubre en el Salón Turista Róga de la Secretaría Nacional de Turismo. Alberto Yanosky, director ejecutivo de Guyra Paraguay, tuvo a su cargo comentar acerca de la iniciativa y su importancia, teniendo en cuenta la concienciación respecto a las aves migratorias Mbatui.
La Expedición Tembiasá - Desafío Mbatui, pretende que los corredores experimenten las mismas situaciones por las que atraviesan las aves durante sus migraciones anuales y así crear conciencia en toda la población sobre la importancia de proteger los humedales de Misiones y Ñeembucú, como también, las especies que allí moran. La carrera organizada en conjunto con la Sociedad Geográfica Paraguaya y la Expedición Tembiasá, será del sábado 3 al lunes 5 de noviembre de 2012, se espera contar con la participación de alrededor de 150 competidores (nacionales e internacionales) que correrán en 3 categorías principales. En todas ellas habrá una clase general y otra mixta, los equipos podrán estar compuestos de 3 o 4 integrantes.
La iniciativa tiene como fin dar continuidad y amplitud al programa de educación ambiental de Guyra Paraguay, por dicho motivo, todo lo recaudado será utilizado para el fortalecimiento de grupos locales de conservación, la implementación de actividades educativas y la conservación de la naturaleza. Las migraciones de las aves playeras conocidas como Mbatui, son las carreras de resistencia extrema en el mundo natural. Estas aves se reproducen en el Ártico y pasan por Paraguay en su viaje hacia el sur de Sudamérica, volando más de 32.000 km por año; algunas de ellas pueden volar sin parar más de 9.700 km.
La Expedición Tembiasá - Desafío Mbatui, pretende que los corredores experimenten las mismas situaciones por las que atraviesan las aves durante sus migraciones anuales y así crear conciencia en toda la población sobre la importancia de proteger los humedales de Misiones y Ñeembucú, como también, las especies que allí moran. La carrera organizada en conjunto con la Sociedad Geográfica Paraguaya y la Expedición Tembiasá, será del sábado 3 al lunes 5 de noviembre de 2012, se espera contar con la participación de alrededor de 150 competidores (nacionales e internacionales) que correrán en 3 categorías principales. En todas ellas habrá una clase general y otra mixta, los equipos podrán estar compuestos de 3 o 4 integrantes.
La iniciativa tiene como fin dar continuidad y amplitud al programa de educación ambiental de Guyra Paraguay, por dicho motivo, todo lo recaudado será utilizado para el fortalecimiento de grupos locales de conservación, la implementación de actividades educativas y la conservación de la naturaleza. Las migraciones de las aves playeras conocidas como Mbatui, son las carreras de resistencia extrema en el mundo natural. Estas aves se reproducen en el Ártico y pasan por Paraguay en su viaje hacia el sur de Sudamérica, volando más de 32.000 km por año; algunas de ellas pueden volar sin parar más de 9.700 km.
Comentarios