Los organizadores locales han demarcado una zona de 35 cuadras en el Downtown de Houston, con el Centro de Convenciones en el medio, llamándola "Super Bowl El Centro". Utilizaron “El Centro” en español, debido a la diversidad cultural de Houston y a la prevista participación masiva de los hispanos y latinoamericanos.

El comité promotor de la candidatura de Houston para el Super Bowl espera atraer a los fans de México y  de los países de Suramérica a la ciudad durante la semana, independientemente de su asistencia al juego. La Liga Nacional del Fútbol Americano no ha hecho ningún secreto de su deseo de fortalecer su marca a nivel mundial y aumentar su base de aficionados hispanos y latinoamericanos.
 
"Una de las fortalezas que tenemos aquí es nuestra diversidad cultural y nuestra conexión con México y América del Sur", dijo Ric Campo, presidente del comité promotor de la candidatura de Houston. "Houston tiene más vuelos a México que cualquier otra ciudad en los Estados Unidos. Cuando Southwest Airlines abra su nueva terminal en el Hobby Airport en 2015, seremos la principal puerta de entrada a México.”
 
Este será el tercer Super Bowl en Houston. La ciudad lo recibió previamente en 1974 en el Rice Stadium y en 2004 en el Reliant Stadium.