Liz Cramer Campos por la Senatur y Carlos Alberto Guasti, por Quijote.

Los convenios fueron firmados con el movimiento gastronómico Guarará, la revista Secretos del Chef y Quijote Música & Libros. Los convenios tienen el objetivo de establecer entre las partes los mecanismos, canales de coordinación y programación de acciones para la implementación, desarrollo y funcionamiento del producto turístico gastronómico.

El convenio con Quijote Música & Libros, forma parte del proyecto Loma San Jerónimo, lugar donde fue inaugurado el mes pasado el "Cocido Literario", espacio que cuenta con la oferta de gastronomía nacional, como es el cocido paraguayo y los acompañantes tradicionales, mbeju y chipa. El espacio cuenta además con libros y materiales discográficos de artistas nacionales e internacionales.

Guarará, declarado feriado gastronómico, se realiza el primer lunes de cada mes, con el fin de revalorizar el buen comer y compartir. Cuenta con una variedad de cocineros invitados y artistas nacionales en un ambiente distendido y de entretenimiento para toda la familia. Esta actividad se viene realizando ininterrumpidamente desde el año 2011 y en cada edición va cambiando de locación con el objetivo de dar a conocer los distintos espacios turísticos, culturales y de entretenimiento que nuestro país tiene por ofrecer como lo fueron Aregua, San Bernardino, distintos restaurantes de la capital y alrededores, Iglesia las Mercedes, Loma San Jerónimo, la Plaza Uruguaya entre otros.

La Revista Secretos del Chef a través de sus artículos fomentará a nivel país las tradiciones y costumbres de cada pueblo y  la cultura gastronómica de nuestro país.