Esta fiesta es la sexta en competencia y la última en llevarse a cabo en esta segunda edición del Premio Pyporé Mimbí a las Fiestas Populares.
Fiesta de los Kamba Raanga
El juego de la Rúa es el acto principal que tiene como centro de atención a los Kambas que raptan, como lo hacían los guaikurúes del Chaco, a las doncellas de los poblados guaraníes de Cordillera. En una danza de fuego, las doncellas se defienden con un puñado de paja encendida en forma de antorcha. Al son de la bandita y con la atenta mirada de los presentes, ellas se protegen reunidas alrededor de la fogata encendida en medio de la pista. Mientras, cerca de 40 llamativas figuras cubiertas de hojas secas de banano y máscaras las asechan con sus gritos amenazantes. En un descuido una es escogida y empieza la persecución. El Kamba Raanga la atrapa, le da vueltas hasta marearla y va por otra en una curiosa coreografía.
Para que fuera creciendo esta fiesta incorporamos al juego de la Rúa el desfile Guaikurú y una dramatización que deja un mensaje sobre la realidad nacional, cada año. También le damos mayor participación a los niños que van a ocupar nuestro lugar el día de mañana, expuso Néstor Cañiza, presidente de la Comisión de los Kambá Raanga de Itaguazú.

Comentarios