Enrique Cueto, ejecutivo del Grupo destacó como histórica para la aviación aerocomercial esta fusión que se concretó en el 2012. No existe otro grupo de aerolíneas en la región que ofrezca más vuelos a más destinos señaló. El Holding ofrece vuelos a 135 destinos en 22 países y espera obtener sinergias de entre 170 y 200 millones de dólares durante el primer año y de hasta 700 millones de dólares en cuatro años. En 2012, transportó un total de 64,9 millones de pasajeros. Luego de un año de operaciones el grupo ofrece la mejor red de destinos en Sudamérica, excelente conectividad, muy buenos itinerarios y menores tiempos de conexión. En cuanto al transporte de cargas, el grupo opera 144 destinos en 27 países.
Mauricio Rolim Amaro, presidente de LATAM aseguró que el crecimiento del grupo les permite ofrecer nuevos destinos a los clientes, además de crear oportunidades para sus más de 53.000 empleados y generar mayor valor para los accionistas.
LATAM se unirá a la alianza Oneworld en el 2014 entre cuyos miembros figuran Iberia, British Airways, American Airlines y LAN. Conforme a previsiones, Sudamérica podría convertirse en la segunda región con mayor crecimiento de tráfico aéreo por lo que el holding prevé la incorporación de entre 15 y 25 aeronaves por año.
Para financiar este ambicioso plan de inversiones, la compañía tiene previsto ampliar su capital en 1.000 millones de dólares, decisión aprobada en la última junta extraordinaria de accionistas celebrada en Santiago. LATAM cuenta con una flota de 318 aviones y entre sus nuevas adquisiciones figuran 32 aviones 787 Dreamliner, de Boeing, de los cuales ya ha recibido tres, además de 12 aviones A350, y 42 aviones A320neo de Airbus, con los que prevé reducir en un 15% las emisiones de CO2.
El Grupo recibió este año sus primeros A320 equipados con sharklets, dispositivos que pueden mejorar la capacidad de despegue de la aeronave, lograr una mayor eficiencia de combustible y reducir las emisiones de CO2 en alrededor de 4%.
Comentarios