Los participantes del emotivo encuentro, compartieron una jornada de confraternidad, con palabras alusivas a la fecha, proyección de fotos y videos con la historia de la empresa.

Por otro lado, como parte de las actividades conmemorativas, se prepara la presentación del primer museo histórico de la compañía aérea de bandera nacional, en el marco de la X Feria Internacional de Turismo, FITPAR 2013, en el mes de octubre.

LAP fue fundada el 18 de marzo de 1963 a iniciativa del entonces Comandante de la Aeronáutica Militar el teniente coronel DEM Adrián Jara y realizó su vuelo inaugural el 20 de agosto del mismo año. Su flota inicial estuvo compuesta por tres Convair CV-240 y cubría destinos regionales a Curitiba, Sao Paulo, Río de Janeiro, Montevideo y Buenos Aires. En 1969 incorporó tres aeronaves turbohélices Lockheed L-188 Electra C con los que inició su expansión regional.

Además de los destinos mencionados, LAP operó a Salta, Jujuy, Resistencia, Santa Cruz de la Sierra, La Paz, Santiago de Chile y Lima. Por breve tiempo operó dos destinos de cabotaje, Pilar y Mcal. Estigarribia. En 1978, LAP pegó el gran salto al incorporar dos jets Boeing 707-321B adquiridos de la Pan Am, con los que inició los vuelos a Miami y al año siguiente a Madrid y Frankfurt. En 1982 empieza a volar a Bruselas. En los años 80, LAP también voló a Ciudad de Méjico y Panamá. LAP dejó de volar el 8 de marzo de 1994 y fue luego privatizada.