De esta manera, el nuevo A-330 se suma a la familia de los Airbus A-340, que actualmente operan las rutas a Europa, Estados Unidos y Oceanía, y es el primero de los cuatro de este tipo que se incorporarán a la flota en el segundo semestre de este año. Por otra parte, antes de finalizar el año, se sumarán dos A-340 más, uniformando la flota de largo alcance con unidades Airbus en sus modelos 330 y 340.

El avión, matriculado como LV-FNI, tiene una configuración con 24 asientos/cama (Lie-flat) en la clase “Club Cóndor”; y 248 butacas en Económica. La cabina cuenta con un sistema de iluminación variable (mood-lightning), que hace más placentero el descanso de los pasajeros, y todos los asientos poseen pantallas individuales Audio-Video OnDemand.
 
El A-330 tiene una autonomía de 13.400 kilómetros, que lo hace ideal para cubrir rutas como Buenos Aires/Nueva York; y está impulsado por dos turbinas Pratt&Whitney. El avión ya luce los colores de la nueva imagen de Aerolíneas Argentinas. Con características más económicas, beneficiará a la empresa debido a su mejor relación costo/beneficio que ofrece.

Mariano Recalde, presidente de la compañía sostuvo que con la incorporación del nuevo avión Airbus 330/200 "damos inicio al proceso de renovación de la flota internacional, que implica la tercera etapa de en este proceso de renovación de toda la flota. Este avión nos  permitirá no solo ofrecer un mejor servicio a los destinos a los que ya volamos, sino que contaremos con aviones modernos de última generación pensando en la recuperación del destino a Nueva York, adonde volveremos a volar a partir del 15 de diciembre", señaló.