Proyecto de Ley de Código Aeronáutico vuelve al Congreso
El Poder Ejecutivo acaba de vetar el proyecto de modificación del artículo 93 del Código Aeronáutico, que volverá al Congreso donde las Cámaras se pronunciarán respecto a la decisión adoptada por el presidente Horacio Cartes.
04 de julio de 2014El artículo vetado establece la obligación de las compañías aéreas de contratar exclusivamente personal paraguayo para todas las actividades aeronáuticas remuneradas. Todas aquellas personas con funciones vinculadas a la aeronáutica a bordo de aeronaves, con matrícula paraguaya o extranjera, arrendadas por operadores nacionales deben ser paraguayas y poseer licencias y habilitaciones expedidas o convalidadas por autoridades de la Aeronáutica Civil, señala el proyecto de modificación. Los extranjeros en dichas funciones debían ser reemplazados en el plazo máximo de un año.
El proyecto de modificación del Código Aeronáutico, vigente desde el año 1957, es defendido por gremios de pilotos. Por otra parte, otros representantes del sector consideran que la modificación representaría un retroceso para la aviación paraguaya. Actualmente, la Ley vigente no hace referencia a la nacionalidad de los pilotos.
Para el Ejecutivo, las modificaciones planeadas impondrían importantes limitaciones a un sector estratégico para el desarrollo del país, que perdería capacidad de competir en nuevas rutas o utilizar nuevas aeronaves (el periodo de capacitación o formación de pilotos es un proceso relativamente largo). La capacidad debería ser el único requisito a tener en cuenta, es el comentario final de este pronunciamiento.
Compartir
Comentarios