El puntaje alcanzado por la Senatur es el mayor entre las 119 instituciones públicas de Paraguay que utilizan MECIP. “La  calificación obtenida está directamente relacionada con el cumplimiento de  las metas establecidas en el marco del Plan Nacional de Desarrollo Turístico”, manifestaron desde Senatur.

En el 2009, la Senatur ya empezó a aplicar estándares establecidos por MECIP. Algunos de los resultados son la constitución de un Código de Ética institucional y un Código de Buen Gobierno, la aplicación de políticas de talento humano y la redacción de un Manual Estratégico de Comunicación Interna y Externa, un Plan Operativo Anual y un Presupuesto Anual por ejes, programas y recursos.

Otro logro fue la gestión de procesos de cada departamento de la Secretaría, que  contempla análisis de riesgo, indicadores, controles, políticas de operación y manuales de procedimiento. También se crearon por resolución la Dirección de Transparencia y Anticorrupción y la Dirección de Tecnología de Información y Comunicación (TIC)

Además, siguiendo las políticas del Manual Estratégico de Comunicación, la ministra de Turismo, Marcela Bacigalupo, expuso detalles sobre el trabajo realizado desde la Senatur y de qué manera se están utilizando los fondos públicos. La aplicación de MECIP en las instituciones públicas fue definida como prioridad del Gobierno Nacional en el 2013.