“Los ciudadanos de países, que no necesitan visa para entrar en Canadá, con excepción de los Estados Unidos, tendrán que obtener una AVE antes de volar a Canadá”, señala el aviso emitido por el consulado. El documento electrónico se puede solicitar desde el pasado 1 de agosto y será obligatorio desde el 15 de marzo del año que viene.
 
Quienes residan permanentemente en Canadá no necesitarán el AVE para ingresar al país, no así los residentes permanentes en EE.UU. Estudiantes y trabajadores temporales que hayan obtenido el permiso de estudio o de trabajo antes del 1 de agosto de 2015, quienes sí requerirán AVE para ingresar a Canadá por vía aérea.
 
 El AVE tendrá una vigencia de 5 años o hasta la expiración del pasaporte, dependiendo de cuál de las dos situaciones acontezca primero. Los pasajeros que arriben a Canadá por medios de transporte terrestre o fluvial no requerirán del documento electrónico.
 
Las personas pueden solicitar el AVE de manera sencilla a través de la página web Canada.ca/eTA, donde también se encuentra la lista de países que requieren la documentación (Paraguay requiere visa). El costo es de 7 dólares canadienses, que se pagan con tarjeta, y los datos se sincronizarán de manera electrónica con el pasaporte y no se requiere de ninguna documentación impresa. Los datos se vinculan de manera automática al pasaporte.