Los trabajos consisten en mantenimientos de la vía peatonal, puentes de madera, canales de drenaje, corte y limpieza de vegetación, conservación de las áreas de campamento, y mantenimiento de los servicios higiénicos de toda la red de caminos.


"Este es un arduo trabajo que cumplirá el personal a lo largo del Camino Inka, desde Piscacucho hasta Intipunku, pasando por los campamentos de Huayllabamba, Pacaymayo Alto, y Wiñay Wayna", precisó el jefe de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cuzco


Estos trabajos son realizados anualmente, y están previstos en el reglamento de uso del famoso sitio arqueológico, considerado unas de las maravillas modernas del mundo, por lo que es obligatorio su cumplimiento.


Los turistas podrán volver a ingresar a la red de caminos de Machu Pichu desde el 1 de marzo próximo, cuando los trabajos de mantenimiento y conservación de este parque arqueológico de la región de Cuzco sean terminados.