Las primeras frecuencias previstas contemplan vuelos entre Sao Paulo y Bogotá. Libano Barroso, presidente de TAM, señaló “Colombia es un mercado atractivo para la industria debido al crecimiento de su economía y el importante mercado de aviación que presenta”. Colombia continúa posicionándose como un punto estratégico en la industria aérea mundial y otras importantes aerolíneas están mostrando gran interés por operar en el pais. TAM, la aerolínea más grande de Brasil, recientemente consolidó su ingreso a Star Alliance, amplió su red de vuelos y además cuenta con varios acuerdos con importantes empresas aéreas. Es por ello que su ingreso a Colombia es importante para continuar con su expansión internacional. Igualmente, las aerolíneas colombianas no se quedan atrás y están aprovechando esta conveniente situación. Empresas como Avianca, Aero República y Aires tienen planes de ampliar globalmente sus rutas aéreas, principalmente en Latinoamérica, Norteamérica y algunas ciudades de Europa.