Contacto Editorial
Contacto Editorial es una organización que genera contenido actualizado sobre todas las noticias de turismo de Paraguay y el mundo.
Culminó la Semana Santa y como todos los años hacemos un breve balance de lo que estos días significaron para nuestra actividad. Para el turismo interno es innegable que estos días, por sobre cualquier otra época del año, representan el pico más alto en cuanto a afluencia de visitantes.
Mucha gente tradicionalmente se vuelca al interior aprovechando estos días feriados para visitar parientes y familiares, y dan fe de ello las salidas constantes de ómnibus y la multitud en la Terminal, así como el intenso movimiento vehicular en las rutas. Específicamente desde la Argentina, en estos días santos, se registra habitualmente un alto ingreso de paraguayos residentes en el exterior. Este año no fue la excepción y familias enteras se reencontraron con parientes y amigos en distintos puntos del interior.
Las actividades religiosas, propias de estos días, constituyen también importantes atractivos turísticos, y así la tradicional procesión de Tañarandy, en San Ignacio, o el ascenso al cerro de Yaguarón tienen una convocatoria multitudinaria que hace desbordar la infraestructura turística de su zona de influencia. Otros polos de atracción, como Villa Florida, también registraron altos niveles de ocupación.
Por otra parte, nuestra ciudad muestra una cara habitualmente más tranquila y silenciosa que en el resto del año, aunque esta vez especialmente el sábado vimos muchos vehículos con chapas extranjeras y hasta si se quiere, una intensa actividad comercial en determinados puntos. Algunos hoteles céntricos registraron una interesante ocupación y aunque no vimos los grupos de uruguayos que habitualmente pasan por nuestro país camino a las Cataratas en esta su Semana de Turismo, la cantidad de visitantes extranjeros en la capital tuvo niveles aceptables.
Ya tendremos tiempo de cotejar los datos oficiales pero estamos seguros que reflejarán la realidad que no fue mala (a propósito de esto, todavía recordamos aquel informe de la Senatur, años atrás, en una anterior administración, donde se hablaba de una ocupación que no correspondía a la realidad, lo que obligó a los hoteleros a preguntar públicamente donde se habían alojado los turistas mencionados en el informe, pues en los hoteles no habían estado).
Las cosas han cambiado y especialmente la promoción de destinos nacionales y las diversas actividades propias de cada lugar están bien organizadas y promocionadas. Además de esto, la Senatur en otra acción muy positiva - se halla abocada a desarrollar un turismo más responsable, sin desbordes, ni excesos y cuidando la seguridad de todos los viajeros. Para ello, en esta ocasión realizó un trabajo conjunto con autoridades policiales y municipales en cada sitio con masiva afluencia de visitantes y los resultados están a la vista. Esta vez no se registraron los vergonzosos casos de años pasados.
El feriado largo, pues cierran prácticamente todos los comercios, las oficinas públicas, los bancos, los institutos de enseñanza, etc., hizo que nuestra capital quede semidesierta por el éxodo masivo vacacional de sus habitantes. Para las agencias de viajes, fue el momento de promocionar y vender excursiones terrestres a destinos regionales. Este año, aunque no se alcanzaron cifras de años anteriores, el movimiento fue aceptable y las agencias consultadas están conformes con las ventas logradas.
Culminó la Semana Santa y como todos los años hacemos un breve balance de lo que estos días significaron para nuestra actividad. Para el turismo interno es innegable que estos días, por sobre cualquier
Textos sobre el desarrollo del turismo fueron elaborados por la AFEET y la SENATUR con asesoramiento técnico del MEC. La ministra, Liz Cramer y la presidenta de Asociación Femenina de Ejecutivas de Empresas
Como todos los años, se realizó la ceremonia de premiación de Maral Turismo, destinada a destacar la labor de los agentes de viajes con mayor cantidad de ventas durante la pasada temporada de verano. En esta
A partir de marzo el Hotel Yacht y Golf Club, como parte del proceso de renovación en la imagen del completo establecimiento hotelero, estrena logo. El objetivo, además de acortar el nombre, es resaltar la ventaja
Cristina Solís, directora de Panorama Viajes nos informa que a partir de la presente semana, se incorporó al equipo de ventas de su agencia la señora Petra Höltei. La incorporación de Petra se produce en un momento
El Grupo G7 integrado por prestigiosas empresas líderes en el turismo y la hoteleria del País, se halla abocada a la realización de diversas actividades, tanto a nivel local como regional, destinadas a promocionar el turismo
El Grupo G7 integrado por prestigiosas empresas líderes en el turismo y la hoteleria del País, se halla abocada a la realización de diversas actividades, tanto a nivel local como regional, destinadas a promocionar el turismo
Liliana Dos Santos, de profesión escribana pero con una exitosa trayectoria vinculada a la hotelería local, asumió recientemente el cargo de Gerente Comercial del Granados Park Hotel, función que ya había ocupado
En un almuerzo de trabajo realizado en el restaurante TGI Fridays, OPPY Operador Paraguay presentó su nuevo programa de incentivos destinado a los agentes de viajes, denominado OPPYCASH. El programa ofrece
Recibí todos los viernes las noticias más importantes de la semana, y si sos de Paraguay ofertas exclusivas para nuestros lectores.
Distribución impresa gratuita dentro del territorio Paraguayo. ¿Fuera de Paraguay? Click aqui para recibir edición online