El 8 de abril de 1980, doce aerolíneas fundaron en Bogotá lo que entonces se conocía como AITAL con la visión de impulsar una aviación más conectada para nuestros países. Hoy, como Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA), honramos ese legado con la mirada puesta en el futuro, comprometidos con una industria cada vez más accesible y responsable con el medioambiente.
En estas décadas, la aviación ha dado un salto extraordinario. Desde 1980, el número de pasajeros transportados en la región se ha multiplicado por siete y las rutas directas internacionales más que se duplicaron frente a los años noventa. El precio promedio de un boleto cayó más del 50% en términos reales, haciendo posible que millones de personas vuelen.
Este proceso de democratización del transporte aéreo ha sido impulsado por nuestras aerolíneas, que hoy representan más del 80% del tráfico en América Latina y el Caribe. Compañías que generan empleos, acercan familias, conectan comunidades remotas, potencian el turismo y dinamizan las economías.
Para leer las principales noticias turísticas de la semana, suscribite a nuestro newsletter de los viernes.
El futuro nos muestra la pista para seguir tomando altura y contamos con los mejores profesionales en nuestra región para lograrlo. Desde ALTA, trabajaremos para reducir barreras operativas, regulatorias y acompañar a nuestros países en el diseño de políticas públicas que promuevan una aviación aún más segura, eficiente, competitiva y sostenible. Lo mejor de nuestra historia está por despegar.
Con más de 30 años de trayectoria en la industria, he sido testigo del rol de ALTA en la región y siento profundo orgullo y responsabilidad de servir como Director Ejecutivo y CEO de esta gran asociación.
¡Feliz aniversario, ALTA!
Comentarios