Los rankings de 2024 reflejan la heterogeneidad y dinamismo de una región donde el transporte aéreo es clave para su progreso socioeconómico y los aeropuertos juegan un papel cada vez más importante como motores de desarrollo.

El Aeropuerto Internacional El Dorado (BOG) de Bogotá, Colombia, se corona como el #1 de América Latina y el Caribe en las tres principales categorías: Pasajeros: 45.8 millones (+16%); Movimientos de aeronaves: 360,044 (+13.4%); Carga aérea: 809,021 toneladas (+5.1%)

En 2024 El Dorado experimentó un crecimiento espectacular tanto del tráfico de pasajeros como el de operaciones aéreas (16% y 13% respectivamente), además de mantener su liderazgo como centro de carga más importante del continente.

Para leer las principales noticias turísticas de la semana, suscribite a nuestro newsletter de los viernes.

El ranking de los principales aeropuertos en tráfico de pasajeros es el siguiente: Aeropuerto Internacional El Dorado, de Bogotá, Colombia; Aeropuerto Internacional de Ciudad de México, Benito Juárez, México; Guarulhos International Airport, São Paulo , Brasil; Cancun International Airport Cancún, México; Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez, Santiago, Chile; Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, Lima, Perú; Congonhas International Airport, São Paulo, Brasil; Aeropuerto Internacional de Tocumen, Ciudad de Parama, Panamá; Aeropuerto Internacional de Guadalajara, Guadalajara, México; Aeropuerto Internacional de Brasilia, Brasilia, Brasil.

“Los datos de 2024 reflejan más que cifras una historia de dinamismo, recuperación, esfuerzo y  visión estratégica. Los aeropuertos de América Latina y el Caribe apuestan por el crecimiento sostenible y un fuerte compromiso con la conectividad regional y global.”, señalan desde ACI-LAC