Las capacitaciones programadas este año en forma paralela a la feria, con horarios determinados, esperan reunir a 600 profesionales que se sumarán a las aproximadamente 1.000 personas que ingresarán a Expocentro. En la programación también se destaca el Foro ABAV-Santa Catarina denominado “Expectativas y Oportunidades” dirigido a profesionales turísticos, agentes de viajes, representantes de entidades y otros sectores involucrados en el desarrollo del sector.
En el Foro se debatirán los cambios registrados y el impacto de la legislación en el mercado turístico brasileño. Igualmente se realizarán conferencias y sesiones plenarias a cargo de profesionales con amplia experiencia en el sector. El Foro tiene como objetivo promover el intercambio de conocimiento, la creación de redes y el fortalecimiento de las agencias de viajes en el actual escenario económico y regulatorio.
La ya tradicional Ronda de Negocios tendrá lugar el 31 de mayo a la mañana, en un horario que no interferirá con las actividades de la feria. Podrán participar solo aquellos profesionales acreditados y mantendrá el modelo original entre operadores y expositores en reuniones cronometradas y reguladas por el equipo de BNT Mercosul.
Para leer las principales noticias turísticas de la semana, suscribite a nuestro newsletter de los viernes.
La organización de BNT Mercosul implica organización, buen relacionamiento con el mercado y visitas de promoción a diversos destinos. Las caravanas provenientes de destinos brasileños y regionales forman parte esencial del evento, generalmente son organizadas por mayoristas e integradas por sus mejores agencias.
Comentarios