Hoy día, el porcentaje a nivel global de problemas con el equipaje facturado es mínimo (United destaca que el 99% de las maletas facturadas llegan a destino con sus dueños), pero eso no es consuelo para el 1% que queda con la ropa puesta mientras espera la localización y entrega de su equipaje.

El dispositivo AirTag de Apple evita la manipulación y búsqueda manual de maletas al punto que  algunas aerolíneas finalmente están trabajando con esta herramienta tecnológica integrando el  AirTag en sus procesos de equipaje perdido.

El AirTag de Apple, lanzado en abril de 2021, es un pequeño dispositivo  que se puede usar para rastrear diversos objetos. Los propietarios de AirTag suelen colocarlos en sus llaveros o en sus billeteras para evitar esos momentos embarazosos en los que no pueden encontrar sus objetos de valor.

Para leer las principales noticias turísticas de la semana, suscribite a nuestro newsletter de los viernes.

El dispositivo no requiere ninguna intervención del usuario y funciona con una pequeña batería de botón de litio, el AirTag permanece encendido de forma permanente. Para determinar su ubicación, el AirTag envía un código de identificación único a través de Bluetooth, que es captado por los dispositivos Apple cercanos, como los iPhone. Los datos de ubicación se transmiten de forma segura a Apple, que muestra la ubicación del AirTag en la aplicación Find My del propietario en su iPhone o Mac.

A pesar de su utilidad, Lufthansa a fines de 2022 tomó la sorprendente decisión de prohibir los AirTags en el equipaje facturado debido a la batería de litio que los alimenta. Igualmente, Air New Zealand se sumó señalando que representaran un riesgo para la seguridad porque no se podía apagar. Afortunadamente, la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) intervino y modificó sus directrices sobre mercancías peligrosas para permitir específicamente que los AirTags se facturen en el equipaje. Como resultado, los AirTags están permitidos en el equipaje facturado y no se conocen prohibiciones.

Para utilizar el enlace Compartir ubicación del elemento, se debe utilizar un iPhone X o un modelo posterior y haber actualizado un equipo iOS a la versión al menos 18.2. Desde la aplicación Find My, solo se debe tocar el AirTag o el dispositivo cuya ubicación se quiere compartir y crear un enlace para compartir la ubicación del artículo. Quien reciba el enlace podrá ver la ubicación del artículo en una página web con un mapa interactivo. Una vez que el propietario se reúne con su propiedad, el vínculo caduca automáticamente y los usuarios pueden desactivarlo en cualquier momento.

Hasta el momento, Apple ha convencido a 18 aerolíneas para que incorporen la función Compartir ubicación de artículos en sus procesos de equipaje retrasado, aunque Apple promete que se espera que más aerolíneas se registren en el futuro cercano. Estas aerolíneas son: Aer Lingus, Air Canada, Air New Zealand, Austrian Airlines, British Airways, Brussels Airlines, Delta Air Lines, Eurowings, Iberia, KLM Royal Dutch Airlines, Lufthansa, Qantas, Singapore Airlines, Swiss, Turkish Airlines, United, Virgin Atlantic y Vueling.