Si bien la mayoría de las maletas despachadas o facturadas se embarcan en el vuelo correspondiente con sus propietarios y llegan a destino según lo programado, solo en los Estados Unidos más de 2.8 millones de maletas fueron “mal manejadas” por las aerolíneas estadounidenses en 2023. El Departamento de Transporte de Estados Unidos define como “mal manejado” el equipaje perdido, dañado, robado o entregado con demora a su propietario.

Todo equipaje perdido, demorado, dañado o robado puede afectar drásticamente la experiencia de  viaje y generar pérdidas económicas significativas, según su contenido. En el caso de viajes de negocios,  puede obstaculizar en gran medida todo plan de trabajo.

Históricamente, la única forma de rastrear el equipaje era por medio del identificador o etiqueta colocado en la maleta al momento del despacho. El AirTag o rastreador de artículos fue presentado por Apple en 2021 ofreciendo a millones de usuarios de iPhone una nueva forma de rastrear sus pertenencias y también sus maletas al momento de viajar. Inicialmente, la aplicación Find My permitía solo ver la ubicación del AirTag pero no compartir esta información con el personal de las aerolíneas. Las recientes actualizaciones del software y acuerdos con las aerolíneas han permitido superar ese inconveniente permitiendo que la línea aérea rastree fácilmente la ubicación del AirTag cuyo costo es de alrededor de USD 29,00, asegurando que las maletas perdidas o extraviadas sean cosa del pasado. 

Para leer las principales noticias turísticas de la semana, suscribite a nuestro newsletter de los viernes.