Cuatro terminales aéreas estadounidenses se encuentran entre las 10 principales del listado. El Aeropuerto Internacional de Atlanta se ubica en el primer puesto con 

5.369.683 asientos en el mes de marzo, lo que significa un crecimiento del 3%  respecto al mismo mes, del 2024.

En segundo lugar se encuentra el Aeropuerto Internacional de Dubái con 5.159.409 asientos (creció 3%) y el tercer puesto es para la terminal de Tokio-Haneda con 4.734.646 (crecimiento del 4%).

Para leer las principales noticias turísticas de la semana, suscribite a nuestro newsletter de los viernes.

Completan el Top 10 el Aeropuerto Dallas-Fort Worth (4.418.156), Heathrow de Londres (4.296.701), Shangai Pudong (4.199.739), Denver (4.120.146), Delhi en India (4.009.791), O’Hare de Chicago (3.991.850) y Baiyun en China (3.989.237). Para realizar el ránking OAG consideró la capacidad total de las aerolíneas en vuelos nacionales e internacionales. 

Respecto a las terminales con mayor tránsito solo en operaciones internacionales el Aeropuerto de Dubái fue el mejor con 5.159.409 asientos, le sigue Heathrow con 4.008.644 y la terna la completa el Aeropuerto Internacional de Singapur con 3.594.022 asientos.

OAG también calificó a los aeropuertos europeos más transitados (vuelo locales e internacionales) y el ganador fue Heathrow (4.296.701), en segundo el Aeropuerto Internacional de Estambul (3.955.805) y en tercero el Charles de Gaulle en París (3.454.826).