LATAM ha ampliado su programa de atención en más de 150 aeropuertos, donde los pasajeros pueden solicitar cintas distintivas (lanyards) para identificarse de manera voluntaria y recibir apoyo adicional si lo requieren. Desde su implementación en 2019, LATAM ha distribuido más de 20.000 lanyards, capacitado a más de 15.000 colaboradores y tiene instalada señalética especial en algunos aeropuertos.
Además, es el primer grupo de aerolíneas de Sudamérica en unirse al programa Sunflower, una iniciativa global que busca facilitar la identificación de personas con alguna discapacidad no visible por medio de una cinta (lanyard). Antes, la cinta se encontraba disponible de manera gratuita en los counters de check–in de los principales aeropuertos donde opera LATAM, actualmente se puede encontrar en toda la red de LATAM, alcanzando los 150 aeropuertos.
Planificar anticipadamente y prepararse en situaciones cercanas a la realidad es un instrumento útil para evitar descompensación en personas TEA. Es por eso que, para llevar a cabo esta práctica, existen diversas maneras como el uso de juegos, realidad virtual y prácticas de embarque. En este último caso, el ejercicio anticipado es una herramienta valiosa para mejorar la experiencia de vuelo para personas con autismo y sus familias. El practice Boarding se ha realizado en Chile en 1972 y también en Lima, en 2024.
Para leer las principales noticias turísticas de la semana, suscribite a nuestro newsletter de los viernes.
Viajando con LATAM se puede solicitar asistencia especial y dependiendo del apoyo que se requiera se recomienda realizar la solicitud con 24 o 48 horas de antelación al vuelo, esta puede realizarse a través de un asistente virtual vía WhatsApp o visitando el sitio web de LATAM para más detalles. Ya en el aeropuerto, los pasajeros pueden solicitar de manera gratuita una cinta (lanyard) con estampado de girasoles (Sunflower) en los counters de check-in LATAM. En el caso de niños, el adulto a cargo puede usarla. Si el pasajero ya posee la cinta, puede utilizarse en cada viaje.
También, se recomienda solicitar apoyo de la tripulación de cabina, la que puede ayudar a manejar la iluminación y la temperatura durante el vuelo. Además, los pasajeros pueden solicitar ajustes en la luz, las tomas de ventilación y las mantas a bordo.
Comentarios