Esta acción modifica la ley 27261, de Aeronáutica Civil de Perú buscando fortalecer los derechos de los usuarios del transporte aéreo comercial del país y mejorar el acceso a los servicios aéreos. La propuesta fue aceptada con 100 votos a favor, ninguno en contra y una abstención.
Por otra parte, el gremio aéreo rechaza la medida señalando que el costo deberá ser trasladado a los usuarios incrementando el precio de los vuelos y no se ha considerado en su aplicación un análisis técnico adecuado. Advierten además que aunque la medida busca beneficiar a los pasajeros, las aerolíneas no asumirán los gastos de transferencia y necesariamente se reflejará en un aumento de los precios.
La nueva legislación establece sanciones para las aerolíneas que no cumplan con el plazo establecido para procesar las transferencias de pasajes bajo las mismas condiciones contractuales del pasaje original. Las compañías aéreas deberán aceptar las solicitudes de cambio de titularidad sin penalidades, siempre y cuando se realicen con al menos 24 horas de anticipación al vuelo. Además, establece mecanismos de fiscalización directa por parte de las autoridades competentes, buscando garantizar el cumplimiento de la normativa y la protección de los usuarios.
Para leer las principales noticias turísticas de la semana, suscribite a nuestro newsletter de los viernes.
Comentarios