Los datos al cierre de 2024 confirman que la Air Europa ya ha reducido en más de un 21% sus emisiones de CO2 desde 2015, y se aproxima al 30% establecido entonces como meta para el año 2030.
Los avances logrados en materia de descarbonización se han apoyado en tres elementos clave: la modernización de la flota, el uso de carburante sostenible para aviación (SAF) y el empleo de soluciones tecnológicas avanzadas para mejorar la eficiencia operativa.
La disminución de las emisiones se ha acelerado, sobre todo, desde 2021 y 2022, fechas en las que se completó el proceso de unificación de flota en torno a aeronaves Boeing. Los modelos 737 para corto y medio radio, y 787 Dreamliner para largo radio han sido decisivos para reducir el consumo de combustible.
Para leer las principales noticias turísticas de la semana, suscribite a nuestro newsletter de los viernes.
Al ser aviones de mayor capacidad, Air Europa ha podido transportar cada vez a más pasajeros realizando menos vuelos. Asimismo, el diseño y la tecnología del Dreamliner han resultado decisivos, porque le permiten disminuir hasta en un 25% el consumo y las emisiones frente a otros modelos de su misma categoría.
Para continuar en esta línea, este año se suman tres nuevos Boeing 787 a la flota, y el primer 737 MAX. Este modelo contribuirá a seguir reduciendo las emisiones y operará especialmente en destinos europeos y, de forma puntual, en nacionales.
Comentarios