HAV proyecta construir varios dirigibles Airlander 10 que utilizarán helio y serán capaces de transportar hasta 100 pasajeros. Se espera que los dirigibles entren en servicio en 2029. Para financiar la construcción de estos dirigibles, HAV ha lanzado una campaña de financiación colectiva. Con una inversión de 1.000 dólares, se puede reservar un boleto para el primer vuelo, dos lugares cuestan USD 1.667 y cuatro plazas cuestan USD 2.668.
El Airlander 10, es mitad dirigible, mitad avión. Tiene 98 metros de longitud y puede volar a una velocidad de hasta 90 mph. Si todo marcha según lo previsto, se fabricarán dos docenas de unidades cada año a partir de 2029 en una fábrica de Doncaster, South Yorkshire. Constituyen un punto intermedio entre los aviones rápidos, pero contaminantes y caros, y los transbordadores más limpios y económicos, pero mucho más lentos. Para los viajes cortos en avión de las aerolíneas regionales, los costes operativos de un Airlander son iguales o inferiores a los que se operan actualmente con aviones de pasajeros más pequeños, afirman desde HAV.
El Airlander no necesitará kilómetros de pista asfaltada lejos de los centros urbanos, sólo un espacio plano de unos 200 metros de ancho y un camión con un mástil de amarre. Para el transporte de pasajeros significan asientos más espaciosos mientras que en una categoría superior los pasajeros podrán con habitaciones dobles.
Para leer las principales noticias turísticas de la semana, suscribite a nuestro newsletter de los viernes.
La aerolínea regional europea Air Nostrum ha anunciado la compra de 20 para transportar pasajeros entre las islas del Mediterráneo. La compañía de viajes de lujo Grands Espaces quiere que la aeronave transporte pasajeros en excursiones por el Ártico. HAV también ha considerado sustituir los transbordadores en las Tierras Altas de Escocia y en el Mar de Irlanda entre Belfast y Liverpool.
Según el informe de enero de la compañía, los dirigibles Airlander 10 ya han vendido billetes por valor de 1.880 millones de dólares y han recaudado más de187 millones de dólares para su desarrollo, con la participación del Departamento de Defensa de Estados Unidos, Innovate UK y el Fondo de Desarrollo Regional del Reino Unido.
Comentarios