El nuevo Concorde conservará su icónica silueta, pero será un 50% más liviano, fabricado con materiales compuestos avanzados y operará con combustible sostenible de aviación (SAF), reduciendo un 80% sus emisiones. Volará a 60.000 pies de altitud, muy por encima de los jets comerciales actuales, y será más rápido, silencioso y eficiente que el original.

El regreso se encuentra previsto para el 2026 en coincidencia con el 50° aniversario de su primer vuelo. El interior de la cabina será minimalista, inspirada en el diseño japonés, y su tecnología incorporará décadas de investigación aeroespacial. También incorporará una nueva tecnología para suprimir el boom sónico  permitiendo vuelos sin afectar a poblaciones. Fly-Concorde también contará con su propia moneda digital: Concorde Coin (CSSC), una stablecoin respaldada por activos de la compañía, diseñada para atraer inversiones hacia un modelo de aviación limpio y de alta velocidad.

Desarrollado por British Airways y Air France, el Concorde original voló por primera vez en 1969 y operó entre 1976 y 2003, alcanzando velocidades Mach 2,04 (más de 2.100 km/h). A pesar de su innovación, solo 14 aeronaves entraron en servicio comercial, y sus altos costos, limitaciones de ruta y un trágico accidente en 2000 precipitaron su retiro.

Para leer las principales noticias turísticas de la semana, suscribite a nuestro newsletter de los viernes.