El año pasado, hubo casi 35 millones de pasajeros de cruceros transoceánicos, un 9,3 % más que el año anterior, según la Asociación Internacional de Líneas de Cruceros. Este año, CLIA espera 37,7 millones de pasajeros.

En Royal Caribbean, aproximadamente 2,3 millones de personas viajaron en crucero durante el segundo trimestre, un 10 % más que el año anterior. Este aumento también se reflejó en el gasto a bordo. Dado que los viajeros suelen reservar con meses de antelación, los analistas consideran el gasto a bordo más inmediato en alcohol, visitas al spa y otros extras como indicadores de la confianza actual del consumidor.

El precio, acorde a los servicios ofrecidos,  se encuentra constantemente entre las tres razones principales por las que los pasajeros abordan uno de los 68 barcos de Royal Caribbean, afirman desde la compañía. El costo de un crucero suele ser un factor a considerar, junto con las comodidades que los pasajeros obtienen por lo que pagan. 

Para leer las principales noticias turísticas de la semana, suscribite a nuestro newsletter de los viernes.

Históricamente, los cruceros han ofrecido un descuento de aproximadamente el 25% en comparación con las alternativas terrestres con servicios similares, y dicho descuento se ha ampliado en los últimos años. Tras más de un año de pausa debido a la pandemia, las compañías de cruceros mantuvieron estables los precios para intentar llenar sus barcos, mientras que los proveedores de viajes terrestres los aumentaron hasta en un 50%. En promedio, el costo diario de un pasajero en un crucero por el Caribe oscila entre $150 y $200, sin incluir los gastos a bordo, según estimaciones. Una noche de hotel en el Caribe, por otro lado, puede ser hasta un 50% más cara.

Con atractivas ofertas en forma permanente, Royal Caribbean está ampliando la experiencia. La compañía planea añadir cinco destinos privados para 2027, en lugares como México y las Bahamas, a sus dos destinos exclusivos actuales, y presentar nueve nuevos barcos para 2028.