La 37ª edición de Festuris – Feria Internacional de Turismo de Gramado fue lanzada oficialmente el 12 de agosto, en un evento realizado en Porto Alegre. Con el tema "Reimaginando el Mañana", Festuris 2025 se llevará a cabo del 6 al 9 de noviembre, en el Serra Park, en Gramado, reuniendo negocios, contenido de alto nivel y conexiones estratégicas.

Con más de tres décadas de historia, Festuris Gramado mantiene su misión de conectar marcas, destinos y personas, consolidándose como la feria de negocios turísticos más efectiva de las Américas. En 2024, la feria reunió a más de 15 mil profesionales, 2.700 marcas expositoras y 53 destinos internacionales, generando aproximadamente R$ 480 millones en negocios. La expectativa para 2025 es superar estos números.

Con un 98% de aprobación del público, el evento también se destaca por sus ocho escenarios de contenido y por su gran alcance en los medios, con más de 500 profesionales de prensa acreditados.

Para leer las principales noticias turísticas de la semana, suscribite a nuestro newsletter de los viernes.

En 2025, Festuris celebrará los 10 años del Espacio Luxury, un área exclusiva dedicada a marcas y experiencias enfocadas en el turismo de alto nivel y consolidada como referencia para el sector.

"En cada edición buscamos entregar más resultados al mercado. Festuris es reconocido como un entorno estratégico de negocios, donde se toman decisiones importantes y se establecen alianzas. En 2025, esperamos ampliar aún más ese impacto, conectando profesionales de alto nivel en un ambiente propicio para generar oportunidades concretas", afirma Eduardo Zorzanello, CEO de Festuris.

En una iniciativa que busca rescatar la identidad del turismo de Gramado se presentó el Proyecto Hortensias. Inspirado en la flor símbolo de la ciudad, el proyecto tiene un enfoque cultural y educativo y prevé, a partir de 2026, actividades en las escuelas de Gramado. Los estudiantes serán invitados a participar en acciones como charlas, visitas técnicas y encuentros con empresarios del sector, reforzando el papel del turismo como motor económico, social y cultural de la región.

"La hortensia representa mucho más que belleza para Gramado. Simboliza el inicio de una transformación, cuando la ciudad comenzó a posicionarse como destino turístico. Con el proyecto, queremos transmitir ese legado a las futuras generaciones, involucrando a las escuelas, la comunidad y los emprendedores locales", destacó Marta Rossi, CEO de Festuris.