El equipo fue donado por el gobierno de Estados Unidos a través de la Administración de Seguridad del Transporte (TSA), una división del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos. La colaboración es el resultado de un memorando de entendimiento firmado en 2023 entre la TSA y el Aeropuerto GRU, bajo la supervisión de la Agencia Nacional de Aviación Civil con la aprobación de la Secretaría de Aviación Civil del Ministerio de Puertos y Aeropuertos.
Los nuevos dispositivos permiten inspecciones más rápidas y una detección más segura de artículos prohibidos en los canales de inspección de embarques internacionales. Otra mejora es la capacidad de inspeccionar a pasajeros con movilidad reducida o con equipos desplegados de forma más rápida e inclusiva, brindando mayor comodidad a los pasajeros.
La acción busca aumentar la seguridad aérea, reducir los riesgos y reforzar la protección de los pasajeros que embarcan en GRU, el aeropuerto más grande de Brasil. La iniciativa está alineada con el programa Aeropuertos + Seguros de la ANAC, creado para elevar el nivel de seguridad aeroportuaria en el país y mejorar la experiencia del usuario durante la inspección.
Para leer las principales noticias turísticas de la semana, suscribite a nuestro newsletter de los viernes.
El equipo recién instalado es el mismo que utiliza la TSA en 440 aeropuertos de Estados Unidos. Guarulhos es el segundo aeropuerto de Sudamérica en recibir una donación de esta magnitud, que complementa una donación anterior realizada en enero de este año al Aeropuerto Internacional de Viracopos en Campinas, São Paulo.
Comentarios