Desde Civitatis, plataforma líder en reservas de actividades turísticas, destacan que las agencias están adoptando cada vez más esta estrategia, que responde a una demanda del viajero moderno: vivir un viaje más completo, más personalizado y con menos fricciones operativas. “Un viaje no consiste solo en un vuelo o una estadía. Las entradas a conciertos, espectáculos, eventos deportivos y tours culturales son cada vez más valoradas por los clientes, y muchas veces agradecidas por haber sido anticipadamente sugeridas”, señalan desde la compañía.
Civitatis, que trabaja con más de 40.000 agencias de viajes en todo el mundo, proyecta un crecimiento del 40 % en 2025 en el canal B2B, apalancado en la innovación, las alianzas estratégicas y una fuerte apuesta por experiencias centradas en el destino. En mercados como Argentina y Brasil, la compañía registra un crecimiento sostenido, posicionándose como un socio estratégico para agencias que buscan sumar valor sin complejizar su operación.
Además de Civitatis, otras plataformas especializadas en entretenimiento y experiencias están expandiendo rápidamente sus catálogos, integrando propuestas adaptadas a distintos perfiles de viajeros: familias, jóvenes, grupos temáticos o viajeros de lujo. Las actividades on demand y la venta anticipada de experiencias se presentan como una herramienta eficaz para maximizar la satisfacción del cliente y reforzar la fidelización.
Para leer las principales noticias turísticas de la semana, suscribite a nuestro newsletter de los viernes.
Para los agentes de viajes, la venta complementaria representa una oportunidad clara de profesionalización. No solo amplía el ticket promedio, sino que fortalece el vínculo con el cliente, al posicionar al agente como asesor integral de la experiencia de viaje.
Comentarios