El foco de la expansión está en las operaciones que conectan Paraguay, Argentina y Uruguay con Brasil. La red diseñada para el verano del Cono Sur, que va de enero a marzo de 2026, incluye nueve rutas nuevas, además de mayor oferta en corredores turísticos ya consolidados.

Entre las nuevas rutas previstas podemos mencionar:  Asunción (ASU) – Rio de Janeiro (GIG); Montevideo (MVD) – Fortaleza (FOR); Buenos Aires/Aeroparque (AEP) – Punta del Este (PDP); Mendoza (MDZ) – Rio de Janeiro/Galeão (GIG); Rosario (ROS) – San Pablo (GRU) y Florianópolis (FLN); Córdoba (COR) – Florianópolis; Punta del Este (PDP) – San Pablo (GRU) y Foz do Iguazú (IGU) – Fortaleza (FOR).

Los pasajeros que embarquen en Asunción, Paraguay, tendrán un 60% más de asientos en comparación con el verano anterior, con mayor disponibilidad de vuelos hacia San Pablo (+12%) y la nueva ruta directa a Río de Janeiro. Con esta ampliación, GOL ofrece un producto completo para quienes viajan a las dos principales ciudades brasileñas, así como para aquellos que necesitan conectarse a otros destinos dentro de Brasil a través de estos hubs.

Para leer las principales noticias turísticas de la semana, suscribite a nuestro newsletter de los viernes.

Foz de Iguazú (IGU), en el estado brasileño de Paraná, se consolida como una base clave para los pasajeros argentinos y paraguayos que buscan explorar el turismo en Brasil. La oferta de GOL en la ciudad de la Triple Frontera tendrá un incremento del 25%, con vuelos directos a San Pablo y Río de Janeiro, además de una nueva ruta a Fortaleza (FOR), conectando la región con el litoral nordestino.

Los pasajes para la temporada alta de verano ya se encuentran disponibles en la web y la app de GOL, en los locales y quioscos de la compañía, en la web y app de Smiles, y en agencias de viajes físicas y online. Los vuelos de GOL son operados con modernas aeronaves Boeing 737.