On Exhibition, es un programa artístico que convierte al resort en un espacio de encuentro cultural y creativo. Del 24 al 30 de noviembre de 2025, el Nobu Hotel Los Cabos recibirá a artistas internacionales y visitantes en una semana dedicada al arte en todas sus formas, con galerías, exhibiciones, demostraciones en vivo y la posibilidad de adquirir piezas exclusivas.
En colaboración con Chayul Collective, un colectivo que diseña experiencias pop-up para conectar a las personas a través del arte, esta edición de On Exhibition girará en torno al tema “Un sentido de pertenencia”, explorando lo que significa encontrar un hogar lejos de casa y, al mismo tiempo, dentro de uno mismo.
“A medida que seguimos refinando nuestro enfoque en la hospitalidad, nuestro objetivo es crear un entorno que combine a la perfección cultura y lujo”, comentó Luciano Eduardo Valdez, gerente general de Nobu Hotel Los Cabos. “Queremos que cada huésped disfrute experiencias significativas y se lleve un aprecio más profundo por el arte, la cultura y la conexión”.
Para leer las principales noticias turísticas de la semana, suscribite a nuestro newsletter de los viernes.
Este año, la exposición contará con un grupo diverso y ecléctico de artistas que, desde distintas disciplinas, explorarán la creatividad en todas sus formas. Entre ellos, la artista textil Beatriz Cifiuentes, nicaragüense radicada en Nueva York, que a través de sus tapices aborda temas de identidad, comunidad, diáspora e intimidad; el diseñador de motion graphics Nicolás Manrique, colombiano nominado al Emmy, reconocido por su trabajo en animación 3D con un estilo surrealista y vanguardista; y la escultora y pintora Jenna Krypell, de Brooklyn, quien fusiona arte y diseño con formas audaces y su pasión por la pintura al óleo.
También participará el cineasta Mateo Sicilia, conocido por emplear la comedia oscura y la sátira para abordar temas de identidad, poder y dinámicas sociales; la artista visual Julia Wheatley, con exhibiciones internacionales y un estilo que combina color, puntillismo y collage para entretejer experiencias de vida; así como dos talentos musicales que aportan un componente sonoro a la experiencia. Ellos son Markciano, productor y DJ peruano radicado en Nueva York, que fusiona salsa y cumbia con house para crear una propuesta vibrante y transportadora, y Frank Alcock, artista multidisciplinario venezolano afincado en Brooklyn, quien combina disco, house y ritmos latinos para dar vida a un paisaje sonoro energético y multicultural.
Comentarios