La obra se enmarca en el Plan Maestro de Desarrollo Sostenible del Sector Turístico del Paraguay, específicamente en el eje de Accesibilidad Turística. La titular de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) destacó que la iniciativa es un símbolo de nuestra historia y un motor para el desarrollo local. “Humaitá, con su legado vinculado a la Guerra de la Triple Alianza, merece una infraestructura que permita a los visitantes vivir una experiencia única, en armonía con la naturaleza y la memoria histórica”, señaló.

El muelle estará ubicado en cercanías del Museo y la Fortaleza de Humaitá, integrado al paisaje del río Paraguay con un diseño que prioriza la sostenibilidad y la seguridad. A través de un acuerdo con la municipalidad local, esta asumirá la gestión y mantenimiento del sitio turístico, garantizando su preservación y funcionamiento a largo plazo.

La intervención contempla una pasarela de acceso de 45 metros, un mirador de 5 x 5 metros, y un voladizo perimetral de 80 cm, construidos con materiales locales como maderas duras tratadas como quebracho colorado, lapacho, yvyraró y curupay, además de hormigón armado para garantizar durabilidad. Además, contará con iluminación LED y solar, que aseguren eficiencia energética y reducción del impacto ambiental.

Para leer las principales noticias turísticas de la semana, suscribite a nuestro newsletter de los viernes.