Con una superficie de 35.000 metros cuadrados, el Museo de Historia Natural de Abu Dhabi será el más grande de su tipo en Medio Oriente. Ofrecerá a los visitantes un viaje inmersivo por la ciencia, la naturaleza y la educación, abarcando desde el Big Bang y la formación del sistema solar hasta la evolución de la vida en la Tierra, desde los dinosaurios hasta la biodiversidad actual, en un recorrido de 13.000 millones de años de historia natural.

El museo presenta la historia natural global desde una perspectiva árabe, poniendo en valor la fauna, flora y el patrimonio geológico de la región. Entre los hallazgos locales más destacados que se exhiben se encuentra el Stegotetrabelodon emiratus, una especie extinta de elefante que habitó los antiguos paisajes de Abu Dhabi, reconocible por tener colmillos tanto en la mandíbula superior como en la inferior, una característica que no poseen los elefantes modernos.

También se podrá contemplar uno de los fósiles más completos de un Tyrannosaurus rex, así como fragmentos del meteorito Murchison, que contiene polvo de estrellas con una antigüedad de 7.000 millones de años, es decir, anterior al nacimiento de nuestro Sistema Solar.

Para leer las principales noticias turísticas de la semana, suscribite a nuestro newsletter de los viernes.

El Museo de Historia Natural de Abu Dhabi se integrará en la comunidad de instituciones de primer nivel del Distrito Cultural de Saadiyat, junto al Louvre Abu Dhabi, teamLab Phenomena Abu Dhabi, y los futuros Museo Nacional Zayed y Guggenheim Abu Dhabi. Juntos, estos espacios consolidan a Abu Dhabi como un centro global de arte, cultura, ciencia y educación.