El aeropuerto se construirá en Olímpia, ciudad turística del noroeste de São Paulo, y debería impulsar tanto el sector de la aviación como la economía regional. El proyecto ya cuenta con código postal definido y ahora pasa a la siguiente fase de ejecución.
Con una inversión inicial de R$ 500 millones y la expectativa de generar hasta 5 mil empleos directos e indirectos, el Aeropuerto Internacional de Olímpia se encuentra entre los principales proyectos de infraestructura planificados en el Nuevo Programa de Aceleración del Crecimiento, del Gobierno Federal en una propuesta ambiciosa: transformar a Olímpia en un hub de conexión aérea con otros estados y países de América del Sur.
La construcción y gestión del nuevo aeropuerto estará a cargo de Infraero, una empresa estatal que gestiona importantes aeropuertos del Brasil. La nueva terminal se construirá en un terreno de 200 hectáreas ubicado a 20 kilómetros del centro de la ciudad de Olímpia con fácil acceso por carreteras, tendrá capacidad para la operación de grandes aeronaves y hasta un millón de pasajeros anuales.
Para leer las principales noticias turísticas de la semana, suscribite a nuestro newsletter de los viernes.
La pista inicial tendrá una longitud de 2.100 metros y una anchura de 45 metros, pudiendo ampliarse en el futuro hasta los 2.500 metros., que permitirá aterrizajes y despegues de grandes aeronaves, como Boeing y Airbus. Podrá acomodar hasta seis aviones simultáneamente optimizando el movimiento de pasajeros y carga.
Con la llegada del nuevo aeropuerto, la expectativa es un aumento significativo en el número de turistas, incluyendo los que vienen de países vecinos, como Argentina, Paraguay, Uruguay y Chile. Según el Ayuntamiento, el turismo representa más del 70% de la economía de Olimpia, y la infraestructura aeroportuaria debería mejorar este índice.
Comentarios