Más allá de la devoción, que con el tiempo fue incorporando elementos foráneos como los huevos de Pascua, en una tendencia que se mantiene a través del tiempo, estos días son aprovechados para el turismo, especialmente doméstico aunque también los viajes, especialmente a destinos regionales van creciendo año a año.
En muchos casos, despojada de su santidad, la Semana Santa adquiere importancia por el movimiento económico que genera y sus múltiples formas de celebración. Los viajes al interior del país se incrementan y el perfil del viajero, conforme a un informe de la Senatur, es mayoritariamente familiar.
Entre los destinos con mayor demanda mencionamos a Itapúa, Alto Paraná, la ciudad de Concepción, pero el abanico de opciones es muy amplio con circuitos turísticos como el de las Misiones jesuíticas, las representaciones religiosas como las de Tañarandy en San Ignacio, el Camino de las Luces en Alto Verá, o el Kurusu Rape Rendy en Altos, representativas de la religiosidad popular y parte de nuestra identidad.
Para leer las principales noticias turísticas de la semana, suscribite a nuestro newsletter de los viernes.
Las posadas turísticas del interior del país son una opción excelente de alojamiento (en algunos casos la única) y tienen su pico de mayor demanda en esta época del año, además de granjas y estancias que ofrecen alojamiento y paseos turísticos en distintos puntos del país.
La Semana Santa moviliza al país y datos suministrados por la Dirección Nacional de Migraciones lo confirman. Los vuelos al exterior muestran alta ocupación y destinos de Brasil y Argentina son los preferidos. Igualmente el transporte terrestre viene registrando una elevada cantidad de buses viajando al exterior. Lamentablemente no se observa la misma correspondencia en cuanto al número de visitantes extranjeros.
Estos días son ideales para desconectarse de la rutina y tener un merecido descanso, pero también para organizar un plan diferente con la familia y los amigos. Las opciones son múltiples y solo queda aprestarse a disfrutar.
Comentarios