Con el objetivo de volver a aprovechar el antiguo puerto de Concepción, la Senatur dio inicio a la segunda parte de las obras de infraestructura.
La
segunda fase de la obra Restauración y Construcciones Varias en el
Puerto Viejo de Concepción se inició con la simbólica palada inicial
de la ministra de Turismo Liz Cramer, a quien acompañaban en el acto,
las autoridades locales, el contratista adjudicado y el fiscal de la
obra. Este proyecto se encuentra a cargo de la Secretaría Nacional de
Turismo (Senatur), la Administración Nacional de Navegación y Puertos,
la Gobernación y la Municipalidad de Concepción.
Esta
fase del proyecto consistirá en la construcción de pisos en áreas
externas, la confección de aberturas en carpintería de madera y metal y
obras de albañilería para restauración de los galpones. También se
trabajará en las pinturas y tratamientos de paredes, pilares, barandas,
aberturas, caños de bajada y canaletas; la instalación sanitaria; la
restauración de la escalinata; la provisión e instalación de un sistema
de alarma contra incendio; la instalación eléctrica, la provisión e
instalación de artefactos eléctricos y los trabajos finales de la obra.
Se
espera destinar un área a la exhibición y comercialización de
artesanías y un servicio gastronómico. También se instalará un pequeño
teatro para la ciudad con entrada independiente y servicios anexos. Se
encuentran también previstos un museo del puerto al aire libre, un
anfiteatro aprovechando los desniveles naturales, zona de
estacionamiento y parque protegido para niños. La obra tiene como
objetivo reaprovechar el antiguo puerto, instalando en dicho lugar un
Centro Nacional de Turismo, que servirá de puerto de cabotaje para
pasajeros, oficina de recepción e información para orientar sobre los
recursos turísticos naturales del norte del Paraguay y para contribuir
al desarrollo económico de la región.
Comentarios