LATAM, con la ayuda de inteligencia artificial, puede identificar automáticamente al 90% de los clientes que contactan a la empresa vía teléfono, sin necesidad de que brinden ninguna información adicional sobre la reserva. Utilizando el número de teléfono o número de identificación del pasajero, la tecnología puede reunir toda la información necesaria para ayudar al agente de atención al cliente a resolver la solicitud, reduciendo el tiempo total de servicio hasta en un 20% y simplificando el proceso para el cliente y el agente que lo atiende. En 2022, la capacidad de identificación estaba en el 50%.

Antes de la implementación de esta  tecnología, el cliente que contactaba con el servicio tenía que facilitar al agente su número de reserva, lo que incrementaba la dificultad y el tiempo del servicio. Ahora, con la base de datos disponible para la atención al cliente, la identificación, realizada por un voicebot, puede ocurrir en tres niveles: en primer lugar, la inteligencia artificial identifica el número de teléfono que realiza la llamada, haciendo que la llamada realizada por el cliente sea el único dato necesario para capturar toda su información.

En los casos en que la persona no disponga de un número de teléfono reconocido automáticamente, podrá facilitar su número de documento de identificación, para que la inteligencia artificial pueda encontrar más rápidamente los datos registrados. Como último recurso, proporciona otro tipo de identificación que se encuentra en la base de datos de la empresa.

Para leer las principales noticias turísticas de la semana, suscribite a nuestro newsletter de los viernes.

Con esta tecnología, se mejora la atención al cliente reduciendo el tiempo de atención hasta en un 20%. Esta reducción se combinará con otras tecnologías en la experiencia de atención al cliente, lo que permitirá una atención aún más rápida y segura. LATAM en los próximos años pretende reducir en 95% el tiempo que tardan los clientes en resolver una solicitud cuando contactan con la empresa y son atendidos por canales con Inteligencia Artificial. 

La página web de la aerolínea será el lugar donde se almacenarán los datos esenciales para actualizar los sistemas y para que la tecnología pueda atender a todos con la rapidez y personalización que esperan. “Con el registro, garantizamos que los clientes reciban un servicio más rápido para todas sus necesidades con LATAM, sin descuidar la seguridad de sus datos ni el cumplimiento de la Ley General de Protección de Datos Personales (LGPPD)”, señalan desde la compañía.