Para algunos la medida significa una muestra de progreso y para otros, una burocracia innecesaria.
El Ministerio de Cultura de Cusco ofrecía desde diciembre un sistema de e-tickets para reforzar la venta de las entradas al Machu Picchu. Ahora, se ha implementado una nueva medida, con la que se suspende la venta de entradas de forma tradicional. Todos los que quieran adquirir boletos tendrán que hacerlo online en www.machupicchu.gob.pe.
Los turistas o agentes de viaje interesados en comprar los boletos que tendrán llenar un registro y efectuar el pago al Banco de la Nación de Perú, para luego recibir un código de reserva. Con dicho código se podrá adquirir el boleto en la página web e imprimirlo. También se puede hacer el pago inicial puede en cualquier ventanilla del Banco de la Nación.
Los defensores de este nuevo sistema justifican que será posible disponer de estadísticas en tiempo real sobre los visitantes del Machu Picchu. Accediendo a los datos demográficos como género, rango de edad y nacionalidad, los empresarios del sector turístico podrán mejorar sus estrategias de venta del destino. La Asociación de Agencias de Turismo de Cusco se mostró a favor del sistema, ya que facilita el trabajo y significa un paso hacia la modernidad; sin embargo, cuestionó el hecho de que se haga los pagos exclusivamente al Banco de la Nación.
Justamente, la intermediación del Banco de la Nación es el punto más cuestionado del sistema. La Asociación de Agencias de Viajes y Turismo de Perú señaló que el sistema generará complicaciones en los pagos y expresó que se debería reducir la burocracia y facilitar el proceso poniendo otro expendio de tickets. Además, la asociación restó importancia al registro de visitantes y destacó que solo es necesario saber si los visitantes son nacionales o extranjeros. Otro punto cuestionado fue que los interesados dependerán de internet e impresoras para adquirir sus tickets. Además, se teme que el pago físico cause inconvenientes, ya que el Banco de la Nación no está disponible a todas horas ni abre los domingos.

Comentarios