La buena noticia es la confirmación oficial de COPANU como GSA o representante de Air France-KLM Cargo en nuestro país.

Roberto Gunter, ejecutivo de COPANU en charla con nuestra revista  señaló: “Para nosotros es regresar a algo que apreciamos, pues hacíamos este trabajo con KLM 10 años atrás. Estamos retomando un producto con mayor potencial y también nosotros aumentamos nuestra influencia en el mercado pues tenemos oficinas propias en Ciudad del Este, otro importante centro carguero nacional. Las expectativas son muy buenas y estamos arrancando el trabajo de inmediato contactando en una primera acción con los agentes de carga, informándoles de esta nueva posibilidad de transporte. En nuestro trabajo analizamos permanentemente todo lo referente a exportaciones paraguayas, focalizando nuestros esfuerzos a lo que tenemos hoy en el mercado, posteriormente veremos las posibilidades de importaciones. Logísticamente nuestra conexión natural son los vuelos de TAM Airlines a Buenos Aires y estamos condicionados a la capacidad de bodega disponible. Desde Buenos Aires nuestra capacidad de transporte lógicamente se amplia en gran proporción, tenemos un vuelo diario de pasajeros de  Air France a París, más 3 cargueros semanales de Martinair, más un vuelo diario de Alitalia y a partir de octubre también tendremos vuelos de KLM. La disponibilidad de bodega y de destinos desde Buenos Aires es muy importante”.

También para el grupo Air France-KLM el año pasado fue un año especial, pues se fusionó con la compañía carguera Martinair Holland N.V. Es la segunda aerolínea más grande de los Países Bajos, después de KLM, se dedica al transporte de pasajeros así como al transporte de carga. Su centro de servicio es en el Aeropuerto Internacional de Schiphol en Ámsterdam desde donde operan las mayorías de sus vuelos. “Ya estamos juntos operando en Buenos Aires y toda América del Sur” destaca Juan Burges “conjuntamente con la representación de Alitalia Cargo que también tenemos. Sumamos un total 4 aerolíneas. Desde Buenos Aires operamos actualmente Air France, Martinair y Alitalia, pero desde el 31 de octubre  se unen los vuelos de KLM que regresan luego de 10 años sin volar a la Argentina. Estamos presentes en Paraguay, ahora también en cargas y si bien somos una empresa off line sabemos que nuestro partner local sabrá desarrollar y potenciar toda la red y productos que ofrece Air France-KLM con sus otros aliados. Hemos tomado una decisión importante y a partir de ahora tendremos una presencia muy importante en el mercado paraguayo. Sudamérica es una de las áreas con mayor expectativa de crecimiento para los dos próximos años. La empresa confía plenamente en esta región”, destacó el ejecutivo.