Aerolíneas Argentinas está pasando por una extensa reestructuración desde que volvió a ser una compañía estatal. Uno de los principales objetivos dentro del nuevo plan de negocios era volver a asociarse a IATA. Aerolíneas Argentinas era miembro de IATA desde 1950, pero fue excluida del clearing de IATA en junio de 2001 por contraer deudas cercanas a los 60 millones de dólares. En 2009, la entidad internacional acordó con el gobierno argentino que una vez se solucione el problema de las deudas, la aerolínea volvería a estar incluida en sus pantallas y sistemas de reserva.

Mariano Recalde, gerente de Aerolíneas Argentinas, aseguró que con el reingreso al clearing de IATA, la compañía podrá ampliar su red de rutas y vender fácilmente sus pasajes en cualquier parte del mundo. Igualmente, señaló que se están cumpliendo las metas del gobierno de reinsertar a la empresa a la industria internacional y recuperar la credibilidad.

Por su parte, Giovanni Bisignani, director de IATA, expresó que este suceso significa que la aerolínea ha mejorado su calificación y ahora podrá operar de manera más segura, eficiente y económica, bajos reglas definidas. Todo esto simplifica los procesos para los usuarios y permite gozar de costos más bajos.